INGREDIENTES
- 1 kilo de arrachera
- 2 pimientos morrón verde grande en tiras
- 1 cebolla blanca grande fileteada
- Aceite de oliva o vegetal el necesario
- Sal y pimienta al gusto
- Tortillas de harina o de maíz las necesarias
- Guacamole para servir
- Limones para servir
- Salsa roja o verde para servir
MARINADA
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 2 cucharadas jugo de limón
- 2 cucharadas cilantro picado finamente
- 1 diente de ajo picado finamente
- ½ cucharita comino molido
- ½ cucharita sal
- ¼ cucharita pimienta negra
- Hojuelas de chile seco o chile quebrado o chile jalapeño fresco picado opcional y al gusto
PREPARACIÓN
- Mezcla en un bowl o recipiente hondo todos los ingredientes de la marinada, el aceite de oliva, jugo de limón, cilantro, ajo, comino, sal, pimienta negra y chile (opcional).
- Agrega la pieza de arrachera y mezcla bien para que todos los lados queden bien cubiertos. Tapa con papel film y dejar reposar en el refrigerador 2-4 horas, puedes incluso dejar marinando en el refrigerador 12 horas o toda la noche.
- Filetea la cebolla y corta el morrón en tiras. Cubre todo con una cucharada de aceite de oliva o vegetal y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Retira la carne del refrigerador para que pueda ir alcanzando una temperatura ambiente.
- Prende el carbón o la parrilla y cuando esté a temperatura media, es cuando puedes dejar la mano sobre el calor del fuego (sin tocarlo) y puedes aguantar 5 segundos sin que te quemes.
- Limpia y engrasa la parrilla con aceite, con cuidado de no colocar mucho aceite en la parrilla ya que la flama del carbón puede prender fuerte.
- Coloca la cebolla y el pimiento en una rejilla de vegetales y cocinar hasta que se suavicen, unos 2-3 minutos por lado.
- Retira la arrachera de la marinada y cocina hasta que se haya dorado por todos los lados, unos 3-4 minutos por lado, depende del grosor de la arrachera. Con este tiempo la carne va a quedar suave, un término tres cuartos. Retira la carne y colócala en un plato o bandeja para que pueda reposar unos 5 minutos como mínimo antes de cortarla.
- Calienta las tortillas de maíz o de harina en el asador o en la cocina.
- Coloca la carne en una tabla de picar y corta en contra del grano de la carne. El grano o líneas delgadas blancas, se encuentran lo largo de la carne, y se debe de contar en contra del para cortar las fibras de la carne y que cada bocado de carne sea más fácil de masticar y de digerir.
- Junta en un plato o un recipiente las fajitas con el morrón y cebolla.
- Sirve con tortillas (maíz o de harina) para hacer tacos y acompañar todo con un rico guacamole casero, jugo de limón y una salsa casera.